Lean esta pequeña y simple canción " A Celtic Waltz" de P. S. Neville :
Apasionada por el arte y la música, sensible al mundo de los sonidos, profesora y además productora de eventos musicales y educativos
sábado, octubre 11, 2008
Editor de música en el blog
Lean esta pequeña y simple canción " A Celtic Waltz" de P. S. Neville :
jueves, agosto 28, 2008
Mi hijo Tomás Pinedo en "forever and ever"
Una de estas historias es que cuenta de este curioso niño que desarmaba juguetes transformándolos en un montón de tornillos y piezas de distintos tamaños y formas que luego volvía a re-armar al puro estilo de "girosintornillos". Siempre le reclamaba porque le sobraban piezas que quedaban esparcidas por todo el suelo de su dormitorio.
Video resumen de la puesta en escena del "Hombre de la Mancha" de la Compañía Les
Hoy sigue sorprendiéndonos con sus expresiones artísticas; es destacado músico y compositor ha participado en una variedad de obras y musicales, haciéndo papeles protagónico por sus cualidades de cantante y actor, ahora una nueva demostración de su talento queda registrado en este comercial de Pepsi que realiza gracias a su práctica profesional de publicista en BBO. Veánlo con sus propios ojos!!
miércoles, agosto 13, 2008
CORO DE QUEJAS DE HELSINKI
Hoy, se anuncia este encuentro en Alemania y encuentro otros varios coros de quejas que se han estado formando en otras ciudades de Europa y Estados Unidos.
Noticia que me llega por email desde la Asociación latinoamericana de coros;
UNA CORAL ALEMANA CANTARÁ PROTESTAS, RECLAMACIONES Y LAMENTOS, RECOGIDOS A TRAVÉS DE INTERNET
• Sus 160 miembros, reclutados también en la red, tienen entre 17 y 78 años
Los cantantes Integrantes del coro de quejas más grande del mundo, en Colonia.
"¿Hay cosas en su vida que deberían mejorar o de las que quiera quejarse? Lamentablemente, nosotros no podemos solucionar sus problemas. Pero podemos lograr que la gente escuche sus quejas". Con este sugerente reclamo nacía el coro de quejas de Colonia, el más grande del mundo. La iniciativa, difundida por internet, reunió a casi 160 personas para participar en el coro y un millar de quejas solo entre abril y junio, cuando tuvo que cerrarse la captación por el exceso de solicitudes.
El primer coro de quejas del mundo surgió en Helsinki y ha sido imitado en lugares tan dispares como Jerusalén y Melbourne, pero ninguno de ellos tiene las dimensiones del creado en esta ciudad del estado de Renania del Norte-Westfalia. "La idea surgió de la Filarmónica de Colonia y el Consejo Musical regional. Querían hacer algo sobre el modelo del coro de quejas de Finlandia, pero a lo grande", explica Wilfried Kaets, director del coro.
Este pianista y compositor de 47 años ha creado una pieza musical de casi seis minutos reuniendo la mayor cantidad de quejas posible de las recogidas a través de internet. El resultado, explica, es una mezcla de frustración, ironía y dolor. "Hay de todo, desde quejas muy serias sobre política, impuestos, injusticias sociales... a quejas personales, como la del que dice que odia estar gordo. He recibido hasta quejas sobre mí", dice Kaets. "Hay algunas especialmente emotivas. A mí me conmovió una en la que alguien decía que siempre moría la gente a la que más quería", añade.
Sea cual sea el futuro de este proyecto, Kaets se da por satisfecho. "La intención era despertar el interés de la gente por la música, lograr que se implicaran, y lo hemos conseguido". Aún está por ver la reacción del público ante la obra, en la que el director dice haber incluido sus propias quejas, aunque no especifica cuáles son. La música hecha terapia o la terapia hecha música. Los que seguro que disfrutarán de la actuación son los miembros del coro que puedan al fin cantar sus quejas ante el oído atento de cientos de personas.
miércoles, julio 16, 2008
Coro de ángeles
He tenido el privilegio de haberlos escuchado el año 2007 en el Teatro Municipal de Santiago, lo recuerdo como una velada inolvidable; el sonido maravilloso de voces puras, de perfecta afinación, actitud de plena concentración,...todo un conjunto armonioso que impresiona más en estos tiempos en que difícilmente se observa el interés de jóvenes por interpretar esta música del pasado que revela el tipo de propuestas consistentes y basadas en métodos rigurosos de disciplina y exigencia que se ofrecen virtuosamente con fines nobles que enaltecen el alma.
viernes, marzo 28, 2008
La dulce flauta, produciéndo sonidos con aire
Overtura en La menor de Telemann para flauta dulce contralto, cuerdas y continuo
La flauta dulce : bonito nombre y precioso instrumento de sonido pastoril apacible y calmado que llama a la contemplación, para mi significa también un reencuentro con la infancia y la familia.
Aire que se mueve y fluye desde el cuerpo hacia afuera produciendo sonidos agudos, dedos que se mueven rápido otras veces lento. Respirar profundo exhalar suave produciendo sonidos con el aire...grandes compositores como Bach y Telemann compusieron obras para estos instrumentos.
La familia de las flautas dulces desde la más grande (más grave) a la más pequeña (más agudo), un instrumento simple, sencillo de aprender, usado para enseñar música en los colegios y escuelas básicas del mundo por su simpleza y facilidad de manipular y trasladar. Simple y grandioso a la vez.
"!!!VIVA LA FLAUTA DULCE!!!"
Masato Honda plays Recorder!! on Assemble A Crew Tour 2004!
This is an "Extra Solo Performance" with rest of another "Crew".
He used Recorder to play to the gallery half in joke!
miércoles, marzo 05, 2008
Second Life

Es un espacio virtual creado por un soñador que invita a otros a echar a volar su imaginación y construir esta realidad paralela en forma colaborativa. Los usuarios entran a un mundo en donde pueden ser y hacer lo que desean, escogen su aspecto físico seleccionando o creando un avatar que es su cuerpo en el juego.
Hace justo un año, después de haber navegado a través del juego, les comento a mis hijos este paseo por Second Life , pocos dias después Juan Pablo ( mi hijo dibujante en 3D), ya era un nuevo usuario de los miles que existen en el planeta. !que horror pensé! !que he hecho!(estuve angustiada).

Juan Pablo comienza a pasar dias y noches en vela dibujando, me cuenta de sus avances, su nuevo cuerpo y nombre. Pasa un mes y dos, me siento cada vez más inquieta de verlo horas y horas frente a la pantalla del computador. Lo increpo y abrumo con mis temores...él responde indiferente la mayoria de las veces y se mantiene laborando absorto.
!Mamá! me dice un dia; "me han encargado el diseño de un cuerpo". Al siguiente me dice; "estoy diseñando botas en 3D, cinturones 3D", ..."me he asociado con una española y tengo un local en donde voy a ofrecer y vender mis diseños".
Hoy tanto él como su socia ya tienen muchos pedidos diarios y mensuales. Ambos por separado tienen su cuenta de ganancias en "linden" La moneda del juego que equivale a una cantidad de dólares que luego cobran . Ellos han creado su propio negocio en esta plataforma virtual.
Una cosa si me queda clara: los avances tecnológicos que estamos viviendo abren un sinfín de nuevas posibilidades a esta realidad cada dia...queramos o no queramos estos cambios están ocurriendo. El hemisferio derecho de nuestro cerebro es el que tenemos que activar y desarrollar más.
jueves, febrero 21, 2008
Política con música : un fenómeno publicitario
Me parece increíble la fuerza que le puede dar la música a un simple y emotivo discurso: por un lado la constante repetición de la consigna/estribillo "yes we can", adjuntando la letra que es casi un poema: La música en ritmo "Soul"de origen afroamericana que significa "alma"y sumando el hecho de que esta sea interpretada por personas célebres y famosas de diversas áreas y profesiones artísticas. TODO UN FENOMENO SOCIAL
Algún recuerdo me trae este video a un Himno que se entonaba en los años 60' con letra de Martin Luther King llamado "We shall overcome".
Sin duda, internet influye como elemento publicitario; los resultados hablan por si solos: según datos de youtube este video ha sido visto por millones de personas y el impacto que ha producido en los medios ha sido impresionante.
Por otro lado el candidato Obama aparece hoy ganando elecciones en dos nuevos estados. Me pregunto ¿en qué medida le habrá ayudado este emocionante video?
Los políticos van a volver su mirada a internet y empezar a considerar la potencia que está teniendo como medio de difusión social y comenzar a trabajar y crear nuevos formatos audiovisuales y publicitarios en este medio.
Hay que tenerlo en cuenta para las futuras elecciones...
http://www.elpais.com/articulo/Pantallas/soul/Obama/triunfa/Red/elpepirtv/20080208elpepirtv_2/Tes#despiece1