miércoles, julio 16, 2008

Coro de ángeles

Este video, del famoso Coro de Niños Cantores de Viena, lo encontré por casualidad en Youtube. Esta es una escuela de Música en que los niños amantes de los coros vieneses aspiran a entrar desde pequeños. Su educación musical es de excelencia y sus coros reconocidos mundialmente.

He tenido el privilegio de haberlos escuchado el año 2007 en el Teatro Municipal de Santiago, lo recuerdo como una velada inolvidable; el sonido maravilloso de voces puras, de perfecta afinación, actitud de plena concentración,...todo un conjunto armonioso que impresiona más en estos tiempos en que difícilmente se observa el interés de jóvenes por interpretar esta música del pasado que revela el tipo de propuestas consistentes y basadas en métodos rigurosos de disciplina y exigencia que se ofrecen virtuosamente con fines nobles que enaltecen el alma.


viernes, marzo 28, 2008

La dulce flauta, produciéndo sonidos con aire

free music

Overtura en La menor de Telemann para flauta dulce contralto, cuerdas y continuo

La flauta dulce : bonito nombre y precioso instrumento de sonido pastoril apacible y calmado que llama a la contemplación, para mi significa también un reencuentro con la infancia y la familia.

Aire que se mueve y fluye desde el cuerpo hacia afuera produciendo sonidos agudos, dedos que se mueven rápido otras veces lento. Respirar profundo exhalar suave produciendo sonidos con el aire...grandes compositores como Bach y Telemann compusieron obras para estos instrumentos.

La familia de las flautas dulces desde la más grande (más grave) a la más pequeña (más agudo), un instrumento simple, sencillo de aprender, usado para enseñar música en los colegios y escuelas básicas del mundo por su simpleza y facilidad de manipular y trasladar. Simple y grandioso a la vez.

"!!!VIVA LA FLAUTA DULCE!!!"


Masato Honda plays Recorder!! on Assemble A Crew Tour 2004!
This is an "Extra Solo Performance" with rest of another "Crew".
He used Recorder to play to the gallery half in joke!

miércoles, marzo 05, 2008

Second Life

Second Life&Segunda Vida. ¿qué es esto?...

Me habian dicho que algunas universidades estaban realizando proyectos pilotos para enseñar a través de este juego¿?.

Es un espacio virtual creado por un soñador que invita a otros a echar a volar su imaginación y construir esta realidad paralela en forma colaborativa. Los usuarios entran a un mundo en donde pueden ser y hacer lo que desean, escogen su aspecto físico seleccionando o creando un avatar que es su cuerpo en el juego.

Hace justo un año, después de haber navegado a través del juego, les comento a mis hijos este paseo por Second Life , pocos dias después Juan Pablo ( mi hijo dibujante en 3D), ya era un nuevo usuario de los miles que existen en el planeta. !que horror pensé! !que he hecho!(estuve angustiada).

Juan Pablo comienza a pasar dias y noches en vela dibujando, me cuenta de sus avances, su nuevo cuerpo y nombre. Pasa un mes y dos, me siento cada vez más inquieta de verlo horas y horas frente a la pantalla del computador. Lo increpo y abrumo con mis temores...él responde indiferente la mayoria de las veces y se mantiene laborando absorto.

!Mamá! me dice un dia; "me han encargado el diseño de un cuerpo". Al siguiente me dice; "estoy diseñando botas en 3D, cinturones 3D", ..."me he asociado con una española y tengo un local en donde voy a ofrecer y vender mis diseños".

Hoy tanto él como su socia ya tienen muchos pedidos diarios y mensuales. Ambos por separado tienen su cuenta de ganancias en "linden" La moneda del juego que equivale a una cantidad de dólares que luego cobran . Ellos han creado su propio negocio en esta plataforma virtual.

Una cosa si me queda clara: los avances tecnológicos que estamos viviendo abren un sinfín de nuevas posibilidades a esta realidad cada dia...queramos o no queramos estos cambios están ocurriendo. El hemisferio derecho de nuestro cerebro es el que tenemos que activar y desarrollar más.

jueves, febrero 21, 2008

Política con música : un fenómeno publicitario

Me ha llamado la atención este video musical que donde su autor Will.i.am, líder del grupo afroamericano Black Eye Peas recrea al ritmo de "soul" con la ayuda de Jesse Dylan, el hijo del mítico Bob Dylan, director de este videoclip hecho en base al discurso político de su candidato Barak Obama realizado en la ciudad de New Hampshire para las próximas elecciones en USA.

Me parece increíble la fuerza que le puede dar la música a un simple y emotivo discurso: por un lado la constante repetición de la consigna/estribillo "yes we can", adjuntando la letra que es casi un poema: La música en ritmo "Soul"de origen afroamericana que significa "alma"y sumando el hecho de que esta sea interpretada por personas célebres y famosas de diversas áreas y profesiones artísticas. TODO UN FENOMENO SOCIAL

Algún recuerdo me trae este video a un Himno que se entonaba en los años 60' con letra de Martin Luther King llamado "We shall overcome".

Sin duda, internet influye como elemento publicitario; los resultados hablan por si solos: según datos de youtube este video ha sido visto por millones de personas y el impacto que ha producido en los medios ha sido impresionante.

Por otro lado el candidato Obama aparece hoy ganando elecciones en dos nuevos estados. Me pregunto ¿en qué medida le habrá ayudado este emocionante video?

Los políticos van a volver su mirada a internet y empezar a considerar la potencia que está teniendo como medio de difusión social y comenzar a trabajar y crear nuevos formatos audiovisuales y publicitarios en este medio.

Hay que tenerlo en cuenta para las futuras elecciones...



http://www.elpais.com/articulo/Pantallas/soul/Obama/triunfa/Red/elpepirtv/20080208elpepirtv_2/Tes#despiece1

jueves, enero 10, 2008

Across the Universe: Sorprendente!



Me la habian recomendado, música de los Beatles, se trata de la película musical "Across the Universe". Emocionante, una producción fantástica, la música es la conductora de una historia de amor de los años 60.
La película me traslada a esa época de mi propia y plena adolescencia o más bien de mis hermanos mayores, años vividos intensamente. Recuerdo que Chile vivía en esos años mirando y escuchando lo de afuera.
Rescato las maravillosas melodías de las canciones de los Beatles, pienso que fueron sus melodías las que los hicieron famosos, ahora hoy, escuchar esas mismas melodías con voces frescas, con toda la tecnología que hace potentes las producciones y lo más importante; el contexto de una historia real que era la que ellos contaban en sus canciones que hablaban de amor e ideales pero también de guerra, de decepción y frustración de los jóvenes creciendo en una sociedad llena de contradicciones.

Ver la película permite reconstruir ese pasado con una mirada diferente, más madura. La producción misma realizada por jóvenes artistas que enriquecen enormemente con todo su potencial incorporando la evolución y desarrollo de las nuevas tecnologías el resultado: SORPRENDENTE

En resumen: imperdible. Mi reflexión es que las cosas no han cambiado mucho, más bien nos hemos acostumbrado y aceptado "vivir" la brutalidad, sólo que ahora estamos más consciente de ello.

viernes, noviembre 30, 2007

Cuerpos gigantes, impresión y expresión



La impresionante fuerza que expresa la extraordinaria dimensión de estas esculturas de silicona realizadas por el artista Ron Mueck es algo que me conmueve.

Observar rostros y cuerpos es algo que hacemos a diario en la calle, el metro, la casa, la oficina, el supermercado, etcétera. Realmente observo con atención a las personas que nos rodean, tengo que amplificar la vista para alcanzar a ver algo en el otro. Necesito anteojos para mirar de verdad o sólo necesito estar más presente en la vida.
Es claramente un mensaje a despertar y mirarnos, es también una invitación a comunicarnos, a querernos porque no y porque si, a tolerarnos y acompañarnos en este proceso de la vida.

lunes, noviembre 26, 2007

Enseñanzas de vida


Todos los niños quieren tener mascotas, y mis hijos no fueron la excepción. Un día llegó Martín con una gatita preciosa en sus brazos, cuando la ví dije !!!NO!!!!. NO QUIERO ANIMALES EN EL DEPARTAMENTO. No tengo nada en contra de ellos, es más "amo a los animales", pero en su hábitat natural.
Bueno, esta es una presentación que he realizado con mucho cariño para Pancracio, el gato,
la ex-mascota de mis hijos.